MOOCs sobre Industria 4.0 y sector naval

CT Ingenieros de la mano de la Universidade da Coruña (UDC), en el marco del proyecto MATES, abordan el problema común de las diferencias entre las habilidades adquiridas en la enseñanza reglada y las necesidades de las empresas por medio de la elaboración de dos MOOC (Massive Online Open Course) en materia marítima y naval.

 

Vídeo promocional MOOC

 

MOOC Video Promocional 

El primero de los MOOC, se centra en la irrupción de las tecnologías 4.0 en el sector marítimo y oceánico y, también, en un sector tradicionalmente conservador como es la construcción naval.

El segundo plantea una aproximación al Apoyo Logístico Integrado, una disciplina históricamente relacionada con la Defensa en todas sus ramas (aire, tierra, armada) desde el punto de vista de su aplicación al naval, y la aplicación de las nuevas tecnologías para un mejor aprovechamiento de esta disciplina que resulta vital en el ciclo de vida de todas las unidades, desde el diseño hasta un correcto desmantelamiento.

Con ambos MOOC se pretende dotar al alumnado (estudiantes de ingeniería, de formación profesional, ingenieros junior, personal de empresas de ingeniería…) de unos conocimientos básicos de 4.0 y Apoyo Logístico Integrado aplicados al sector marítimo y naval, y hasta ahora difícilmente accesibles, a la par que evaluar la conveniencia del uso de MOOCs como herramientas de adiestramiento.

El contenido de los MOOC será desarrollado y revisado por expertos e investigadores en el sector naval (militar y de defensa) y de innovación a nivel estatal e internacional.

 

Mooc 1: Construcción naval e industria 4.0

El curso “Construcción naval e industria 4.0” aborda los principales conceptos de la industria 4.0 desde una la perspectiva de su aplicación a la construcción naval. De esta forma se analizará la aplicación al sector de tecnologías como Internet de las Cosas o IoT, Big Data, Data Analytics y Data Mining, sistemas de Realidad Aumentada o Realidad Mixta, Fabricación Aditiva o Impresión 3D, Ciberseguridad, Robots Colaborativos y Simulación. Además desde el papel integrador de la industria naval se planteará no solo el uso de estas tecnologías de forma independiente sino la integración de las mismas, tanto horizontal y vertical, en el conjunto del proceso productivo.

 

Público objetivo

  • Estudiantes de ingeniería y FP de ramas técnicas, técnicos e ingenieros.

 

Fecha

  • A partir del 03/05/2021.

 

Duración

  • 4 semanas

 

Registro

 

Proveedor del curso

  • Universidade da Coruña – CT Ingenieros

 

Instructoras del curso

  • Yanai Vieites
  • Lucía Santiago
  • Vicente Díaz
  • Alicia Munín
  • Marcos Míguez
  • Sara Ferreño

 

Accede al folleto del curso aquí.

 

Mooc 2: Apoyo Logístico Integrado e industria 4.0

El curso “Apoyo Logístico Integrado e industria 4.0” aborda los principales conceptos del Apoyo Logístico Integrado desde la perspectiva de su aplicación a la construcción naval militar, así como su actualización por medio de tecnologías existentes y emergentes. De esta forma, se analizará la virtualización de la disciplina por medio de tecnologías como la Realidad Aumentada o Virtual, así como la aplicación de conceptos especialmente relevantes como el dato único o la aparición de especificaciones internacionales como la S1000D.

 

Público objetivo

  • Estudiantes de ingeniería y FP de ramas técnicas, técnicos e ingenieros.

 

Fecha

  • 2021

 

Duración

  • El curso está disponible bajo demanda desde el 1 de junio de 2021 hasta agosto de 2021.

 

Registro

 

Proveedor del curso

  • CT Ingenieros

 

Instructoras del curso

  • Laura Alonso
  • Tomás Fernández
  • Eva Vázquez
  • Francisco Rodriguez
  • Francisco Javier Carballeira
  • Noelia Sanchez Conde

 

CT Ingenieros

CT Ingenieros es una empresa de ingeniería, líder en innovación tecnológica. El área de ingeniería naval de CT Ingenieros desarrolla proyectos desde su nacimiento (anteproyecto, ingeniería básica y SAFETY) hasta el completo desarrollo de las diferentes disciplinas de ingeniería naval (estructura, armamento, sistemas, fluidos o ingeniería de ciclo de vida). Además, CT Ingenieros posee personal altamente cualificado en la gestión de la producción, gestión de la calidad y pruebas. Un consolidado plantel de ingenieros y técnicos orgullosos de participar en los programas industriales más innovadores de Europa.

Realizamos proyectos de todo tipo de buques, tanto militares como civiles, unidades y estructuras offshore tanto para el mercado del Oil&Gas como para el mercado eólico marino. Para ello, utilizamos herramientas de software de última generación (Foran, Aveva Marine, Smart Marine, Autoshyp, Delftship). El equipo de ingenieros y técnicos está capacitado para el desarrollo de tareas de catalogación OTAN, y posee amplia experiencia en el manejo de normativa SCC y estándares militares nacionales e internacionales.

 

La UDC cuenta, entre muchos otros, con un grupo interdisciplinar de investigación aplicada en ingeniería (GII, Grupo Integrado de Ingeniería), íntimamente relacionado a las escuelas de Ingeniería de la Universidad, y orientado a la transferencia de conocimiento y a la generación de nuevos productos con diversas líneas de investigación, entre las que se encuentran la Ingeniería Naval y Oceánica, La Inteligencia Computacional y el Diseño Naval y Oceánico.

A través de un adecuado proceso de transferencia, los resultados de esta investigación impulsan el desarrollo de numerosas soluciones tecnológicas en sectores tales como el Naval, Off-Shore, Energía, Servicios Avanzados, Industria o Logística. El conocimiento adquirido y la experiencia desarrollada han posicionado a este grupo como un referente tecnológico en diversos sectores industriales.

Destaca una elevada experiencia en el ámbito naval y offshore que abarca la totalidad del ciclo productivo, desde diseño y construcción a la operación y mantenimiento.

Sus actuaciones se dirigen al conjunto de empresas de la cadena de valor, tales como constructores navales, ingenierías, operadores offshore, navieras, empresas de mantenimiento y operadores logísticos.

Gracias a los más de 200 proyectos de Investigación desarrollados, el GII se ha posicionado como un grupo de referencia en sus ámbitos de actuación, estableciendo colaboraciones estables con organismos relevantes nacionales e internacionales.

  •  Equipo de CT Ingenieros y UDC
  •  Equipo de CT Ingenieros y UDC
  •  Equipo de CT Ingenieros y UDC
  • Rodaje de MOOC - Noviembre de 2021
  • Rodaje de MOOC - Noviembre de 2021
  • Rodaje de MOOC - Noviembre de 2021
  • Rodaje de MOOC 2 - Abril de 2021
  • Rodaje de MOOC 2 - Abril de 2021
  • Rodaje de MOOC 2 - Abril de 2021
  • Rodaje de MOOC 2 - Abril de 2021
  • Rodaje de MOOC 2 - Abril de 2021
  • Rodaje de MOOC 2 - Abril de 2021